viernes, 29 de octubre de 2021

Happy Halloween!

   Hoy hemos tenido sorpresa en la Biblo del Lope, con motivo de la celebración de Halloween en el cole.

   Allie ha estado contando el cuento What's in the Witch's Kitchen? a los alumnos de Infantil y de 1.º y 2.º de Primaria, mientras con Sara iban adivinando con el tacto las diferentes cosas (unas deliciosas, otras asquerosas) que había en la cocina de la buja del cuento.

   No os perdáis la decoración fluorescente que las profes de Infantil han estado preparando durante toda la semana para acompañar el cuentacuentos.


¡Impresionante!

martes, 26 de octubre de 2021

La lectura compartida

   Os dejamos un artículo de Deanna Marie Mason titulado «6 claves para inculcar hábitos de lectura» que viene acompañado de un vídeo de Elisa Yuste sobre un aspecto de mucha importancia de cara a fomentar el hábito lector en los niños/as: la lectura compartida. 

   En él se describen alguna ideas clave:

  • La lectura no es solo una labor del colegio.
  • Acompañar a los niños en sus lecturas no solo en la etapa prelectora.
  • Ofrecer propuestas de calidad acordes a su nivel lector (que no tiene por qué coincidir con su edad).
   Para quien no quiera leer el artículo entero, aunque es muy breve, sí que le animamos a echar un vistazo al vídeo:





domingo, 24 de octubre de 2021

24 de octubre: Día de las bibliotecas 2021

    Hoy, 24 de octubre, se conmemora la efeméride del Día de las bibliotecas. 

Pincha en la imagen para acceder a la web del Ministerio de Cultura y Deporte   

  El Día de las bibliotecas se viene conmemorando cada 24 de octubre desde 1997, cuando la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil se propuso concienciar a toda la sociedad de la importancia de la lectura y reconocer la labor de los bibliotecarios y personal de biblioteca para este fin.

  Parece ser que se eligió para celebrarlo el 24 de octubre para recordar la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo en 1992, durante la Guerra de los Balcanes. Se perdieron el 80% de los libros (unos 2 millones de documentos) y el impresionante edificio que los albergaba.  

  La imagen más icónica de este desastre la representa el violonchelista Vedrán Smailovic tocando en las ruinas de la biblioteca.


  Cada año se encarga a un escritor redactar un pregón y a un ilustrador diseñar el cartel, el cual se difunde por todas las bibliotecas de España. Podéis ver todos los pregones y carteles desde 1997 hasta 2019 pinchando aquí.
 
  Este año tiene el lema «Bibliotecas: leer, aprender, descubrir». Y es que no tenemos que olvidar la importante labor que hacen las bibliotecas para facilitar el acceso a la lectura (con todo lo que conlleva) de forma gratuita a todos sus usuarios.

  Os dejamos este fantástico corto basado en el libro «Los fantásticos libros voladores» de William Joyce.

Pincha en la imagen para ver el vídeo

Felices lecturas.


viernes, 1 de octubre de 2021

¡VEN A VISITARNOS!

   Ya lo tenemos todo listo para volver a usar nuestra biblioteca, aunque todavía no podamos hacerlo al 100%

   Mira cómo está organizada para saber dónde se encuentra lo que necesites: las novedades y recomendaciones, los cómics, los libros organizados por cursos, los libros en inglés, los libros de ciencias...


    ¡Te esperamos!

jueves, 16 de septiembre de 2021

Bayard. Las revistas educativas para los más curiosos.

    Bayard es una editorial especializada en revistas educativas que cubren la etapa de Infantil y de Primaria. Hay varias líneas, tanto en castellano como en inglés, que cubren diferentes franjas de edad.

      Su temática es muy variada, fomentando la lectura y la curiosidad de los niños más inquietos de una manera adaptada.

     A nosotros nos encantan: en el cole recibimos la revista Reporteros Doc para las aulas de 5.º y 6.º, y I Love English Junior. Con ellas refuerzan las Ciencias en castellano y practican inglés de una manera muy amena. Os dejamos el enlace a la web por si queréis echarle un vistazo:


    Además, estos días hay una promoción de vuelta al cole con varias modalidades de oferta, por si os interesa:

¿Os animáis a echarles un ojo?

domingo, 12 de septiembre de 2021

MadREAD sin límites: la Biblioteca Digital interactiva de la C. de Madrid.

  Desde el curso pasado podemos disfrutar en la C. de Madrid de «madREAD sin límites»: https://madread.educa.madrid.org/

   Se trata de una biblioteca digital de la C. de Madrid en la que podréis encontrar cientos de títulos para todas las edades. Además, funciona con cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil o tablet).

   >Para acceder a ella solo hay que IDENTIFICARSE usando el usuario y contraseña de Educamadrid que desde el cole se dio a todos los alumnos.

     >Después, podréis «bucear» por su extenso catálogo de libros, organizados en diferentes categorías. 

   >Un vez elegido el libro que queráis leer, solo tenéis que que pulsar en PRESTAR y podréis disfrutar de la lectura del libro durante 21 días (prorrogables a otros 21 días más).

     >Desde vuestro ÁREA DE USUARIO podéis acceder a los libros prestados cada vez que queráis leer. Cuando hayáis terminado de leer el libro, solo tenéis que pulsar en DEVOLVER.


¡A disfrutar de la lectura!

lunes, 6 de septiembre de 2021

BIENVENIDOS AL CURSO 2021/22

 ¡Bienvenidos al Lope de nuevo!

  Poco a poco vamos retomando cierta normalidad, aunque todavía tenemos que tener mucho cuidado y tomar medidas de precaución.

  Este año ya volvemos a disponer de la biblio del cole, y los profes la estamos poniendo a punto para poder volver a usarla en cuanto la tengamos lista y en la medida en la que sea posible.

  Este espacio digital está pensado para alumnos y familias, de modo que iremos publicando noticias relacionadas con la biblio del cole, reseñas de libros, los últimos títulos que vayamos adquiriendo para préstamo, y algunos artículos interesantes relacionados con los libros y la lectura.

  ¡A por el curso 2021/22!



PRELECTORES. CÓMO ACOMPAÑAR ESTE MOMENTO CLAVE PARA QUE AMEN LA LECTURA.

   Si bien no es la única oportunidad para ello, la edad comprendida entre los 3 y los 6 años es clave para que los niños y niñas vayan cogiendo afición por la lectura.

   En el siguiente artículo, Beatriz Millán nos comenta unos pequeños consejos para fomentar esta afición en los más pequeños.

Pincha en la imagen para leer el artículo

FAMILIA A LA FUGA, de Anna Campoy

  Se trata de una divertida colección de aventuras y misterio, pero con muchos toques de diversión

  Aunque está recomendada para lectores a partir de 10 años, está pensada para fomentar la lectura compartida en familia, ideal para que padres e hijos compartan un ratito al día tranquilo dedicado a la lectura juntos, por lo que puede leerse desde un poco antes.

  A rasgos generales, os puedo decir que se trata de una familia que está incluida en un programa de protección de testigos, a los que la malvada organización «MANDÍBULA» quiere capturar. ¿De qué huye est familia? Eso lo tendréis que descubrir vosotros.

  En principio, su única misión parece sencilla: no llamar la atención. Pero no es una familia muy discreta que digamos, por lo que no dejarán de meterse en líos, especialmente la abuela Ginebra.

¡AVISO IMPORTANTE! La información contenida en estos libros es enormemente confidencial y ha sido clasificada como TOP SECRET, por lo que no podemos contaros más.

Sí que os diremos que esta colección está compuesta por 4 títulos:

1. En busca y captura.

2. Infiltrados en la gran ciudad.

3. Cerrado por fantasmas.

4. El ataque de los invasores rodantes.


¡Y los dos primeros los tenemos en la biblio del cole!
Pincha en la imagen para saber un poquito más.

DÍA DE ROALD DAHL

   Tal día como hoy, un 13 de septiembre de 1916, nació uno de  nuestros escritores favoritos, el inigualable  Roald Dahl . Por eso, el  13 ...